Proyecto personal
O propósito empresarial o artístico, subjetivo e íntimo.
kill quimix
LOCALIZACIÓN: Colocado en la pared del local [Plaça Santa Catarina, 2, Barcelona]. *El protocolo a seguir para su integración in situ fue, reducir la propuesta inicial, trabajada a gran escala, y llevarla a cuatro tintas -ver última fotografía- , donde se aprecia el fotomontaje y demás técnicas gráficas, para su composición sobre pared con imprimación de pintura ultravioleta, junto con acrílicos y rotuladores para el trabajo del dibujo y así; concebir la obra final-acabada.
SINOPSIS: La idea a representar viene fijada por el método publicitario y su traslación a la técnica de la Pintura Mural y sus prácticas artísticas. Rescatando a una actriz popular como Uma Thurman y enclavándola dentro de un contexto desgarrador. Vemos un corazón reventado, que explota en su forma y contiene la esencia del momento pasional. Del mismo modo, resta partido por la mitad y roto, mientras ella permanece en pie; como estandarte y representación de una hazaña concluída. De una batalla ganada. Bajo el proceso creativo de la recreación de cuatro corazones diferentes, montados con [Photoshop e Illustrador] y la imagen de la actriz, extraída del cartel de la película Kill Bill, se recoge la síntesis gráfica de colores y se contruye la temática redibujando la representación a plasmar.
80 aniverasario Imprenta Varela
Cartel Publicitáreo para la Empresa de Artes gráficas: «Impremta Varela» de Santa Coloma de Gramanet. Forma parte de una trayectoria de proyectos basados en el propio diseño de la imagen corporativa y su continuum, ya que con ella se trabaja todo el abanico de soportes y aleatorios vinculados al diseño y la creación artística para su difusión, en todos los medios. En concreto, nos centramos en el Cartel del aniversario de los 80 años de profesionalidad y servicio en las Artes Gráficas, desde sus inicios en el año 1935 hasta el 2015, reflejado en el Cartel, pero de hecho, hasta nuestros días.
-
- Trabajo de autor
- Proyecto personal
- Campaña publicitaria
- Marketing online
- Illustrator
- css3
- HTML5
- Mailchimp
- Cartelismo
La idea era representar la consecución de figuras geométricas a modo de pastillas de color y su cohesión con las tipografías presentadas. Pero la inspiración es tomada del movimiento artístico ruso llamado Constructivismo Ruso que se dió en 1914 como un Arte de progreso, incluyendo la Arquitectura. De ahí, las composiciones se generan con esta visión utilitaria, y es con este ejercicio de recuperación, donde recordamos una de sus manifestaciones, como es el Arte de Agitación Propaganda que sigue vigente y es reconocido mundialmente con artistas como Rodchenko o El Lissitsky. Por su simplicidad y funcionalidad a la vez de plantear evolución, movimiento-progreso y síntesis. Traducido mediante la disposición de líneas, cuadrados, círculos y demás figuras geométricas que bajo la sencillez encierran un sin fin de significados. Con este Cartel queda plasmada la intención de su creador y su posicionamiento.
Impremta Varela
Incorporado en la série del Cartelismo Corporativo para la Empresa «Impremta Varela» de Santa Coloma.
-
- Trabajo de autor
- Proyecto personal
- Técnica mixta
- Campaña publicitaria
- Illustrator
- Photoshop
- Cartelismo
El uso de tipografías variadas, versátiles y funcionales; se realiza la composición para su campaña publicitaria, que se dará cabida en revistas, mailings, calendarios y demás con el mismo motivo. El acabo final se realiza mediante el [Illustrator].
Cowotype
Tipografía creada para Cowowo. El nacimiento vino dado por la creación de la imagen corporativa de la empresa, en la que la intención era cohesionar el todo en una sola pieza gráfica (Logo e Imago).
A raíz de generar un logotipo específico fue cogiendo protagonismo la tipografía y así se acabó creando su identidad. De ella surge todo el alfabeto. Su proceso creativo y la evolución de las letras deviene con el Illustrator, tras generar con Fontforge y así obtener el archivo cowotype.ttf.
Bang!¿
Pieza de Autor de 45x46cm realizada en Serigrafía.
La composición quiere expresar un estado de dificultad en la vida. Esos momentos, donde parece que la cabeza te vaya a estallar, debido a la acumulación de emociones y sentimientos calados en ella. A todos nos llega el límite y tras él, la explosión y de nuevo la liberación.
Imprenta Varela
Incorporado en la série del Cartelismo Corporativo para la Empresa «Impremta Varela» de Santa Coloma. En este caso, se trataba de promocionarla y siguiendo la línea del Constructivismo Ruso, se evocan los mismos parámetros.
Se presentó para su posterior realización gráfica sobre diversas aplicaciones como, revistas, mailings, etc. Además de trasladarse a gran tamaño para formar parte del propio espacio, en gran formato; tanto interior como exterior.
Impremta Varela
Incorporado en la série del Cartelismo Corporativo para la Empresa «Impremta Varela» de Santa Coloma. Su finalidad era constatar como Calendario Oficial del 2016, pero se amplió a otros divulgativos y también en formato grande para el uso dentro de la Empresa como recurso visual y promocional.
-
- Trabajo de autor
- Proyecto personal
- Campaña publicitaria
- Diseño aplicado
- Illustrator
- Photoshop
- css3
- HTML5
- Mailchimp
- Cartelismo
La idea nace de la superposición de tipografías u letras, diseñadas y colocadas estratégicamente para realzar una en concreto y enaltecer su lectura, creando el mes del año. Podemos visualizar cada uno de los meses en la diapositiva nº2. El rojo atrayente hace que no podamos omitir la lectura y con él, el devenir de los días. E l tratamiento del color va en busca de todos los acometidos que conciernen en una Imprenta y por ello, esa sutileza en su representación, que si logramos parar un segundo veremos la intención del diseñador.
Impremta Varela Web
Con esta web de carácter personal que entorna la saga familiar, existe un reto en organización y gestión de gran implicación y estudio a todos los niveles. Contenidos, guión web, elaboración de toda la página, funcionaminto y demás, era un logro a conseguir y una meta donde llegar. Producto de este doble trabajo, se define una web donde, queda reflejado la capacidad de trabajo que Impremta Varela puede contener, del mismo modo ese cambio de paradigma desde sus orígenes hasta día de hoy. Pues en la actualidad destaca por su absoluta innovación y creación gráfica, artística y tecnológica en el entorno global en el que vivimos. Cada etapa lucra su evolución: desde las primeras impresiones con tipografía, pasando por offset hasta la era digital que nos aporta el presente.
El diseño llevado a cabo por Quim Varela, pasa por todo esto y concentra cada apartado creando nuevos iconos que aportan el contenido de cada sección que trabajan. Toda ella en Responsive, adaptable a dispositivos móbiles, en HTML Y CSS3. Un triumfo para su historia.
ver webCowowo
Logotipo creado para un Proyecto Propio y en equipo, formando sociedad. Está pensado y enfocado hacia un negocio de coworking y a su vez, como estudio de diseño. La voluntad creativa es implicar la evolución, el progreso y la superación en la travesía de todo proceso. Evocando ese cúmulo de sinergías que se crean dentro de este tipo de espacios.
El símbolo del triciclo de cinco personas, crea la palabra mientras se compone. Son la misma cosa. Como una metonimia en movimiento. En esta transformación, se trata de crear y personalizar las tipografías, a través de una plantilla original, concebida para el merecido.
Cowotype Bold
Tipografía creada para Cowowo. Tras la realización de Cowotype, devino su versión BOLD y su archivo Cowotypebold.tff.
Cartel publicitario Impremta Varela
Incorporado en la série del Cartelismo Corporativo para la Empresa «Impremta Varela» de Santa Coloma. A modo de retícula nace el carácter principal de la Empresa: La letra ”G”. En su seno, enclavado un ojo, que percibe en él un mundo digital, puesto que en el mismo, transitan todas las gamas de colores.
Dicho Cartel ha sido utilizado en varias Campañas, mediante anuncios, revistas, panfletos y otros divulgativos promocionales como míticos y trípticos, mailings, lonas i roll-ups. Es la pura imagen de la Imprenta viva.
That’s amore
Pieza de Autor de 0x0cm realizada en Técnica Mixta.
La idea era conseguir la propia textura de la envoltura de los condones, realizando una composición cromática de sus mismos colores, tonalidades y brillos. Dándole un acabado en látex como su producto. Esa relación interior/exterior y ese desvelar continente y contenido, emana la metáfora intencionada hacia el amor, tal como lo sientes por dentro es por fuera. Protégelo, cuídalo, ámalo.
Impremta Varela - Nueva web
Diseño de mailing para promocionar la nueva Imprenta Varela, obteniendo una difusión con innovadora y moderna; que marca el inicio del cambio.
Su proceso de creación es a través de Illustrator y realizado con la aplicación web lastmailer.
Impremta Varela
Apostamos por esta felicitación de Navidad y del Nuevo Año 2015, ya que la imagen nos trae al famoso artista Mr. Brainwash, conocido por este tipo de composiciones y mensajes incluidos llenos de posibilidad y contemporaneidad. Así, es el reflejo de esta Imprenta tras generaciones de profesionalidad. En ella reside la capacidad y la transmutación. El adaptarse a los nuevos tiempos.
-
- Proyecto personal
- Campaña publicitaria
- Marketing online
- Diseño aplicado
- Photoshop
- HTML5
- Mailchimp
- Fotomontaje
Reconocer lo que se está haciendo en su mismo ramo, en este camaradería que retroalimenta a todo creador de ideas artísticas. Así nacen nuevas etapas y flujos de creatividad. El mensaje queda claro con este fotomontaje tratado con [Photoshop e Illustrator].
Gymi Jam - Video DJ
Elaboración de un VIDEO-DJ con creaciones de vídeo diversas, pinxando música en directo, ejerciendo diferentes loops preparados en videos cortos y filtrados con aftereffects;
-
- Trabajo de autor
- Proyecto personal
- Edición de video
- After effects
- Premier
- Grabación de video
- Arkaos
; a su vez mezclados con el programa arkaos_especial para vídeos en directo- y producido exitosamente.
ver webImpremta Varela
Logotipo creado para la Imprenta Varela donde el logo simula tres esferas cilíndricas que componen maquinaria offset, cuyas impresiones son de gran tiraje.
Su acoplamiento incide en la idea de dinamismo y evolución a través de los colores luz se crea esta metáfora encajada en el lenguaje profesional como el espectro cromático del RGB.
ver webSuburbe
Este Logotipo nació de un proyecto personal y acabó como proyecto colectivo. Obtuvo difusión pública y extensión hasta día de hoy. Se formó una Asociación Cultural, para dar voz y cabida a Artistas plásticos, Literários y demás, con la idea de socializar el Arte. Con el fin de que el Arte, pudiera llegar a toda la sociedad. Por ello, el logotipo encierra esta idea de mostrar al mundo lo que está fuera; pero desde dentro.
En este caso, dar visibilidad a la suburbe. La pregnacia y la fuerza de la esfera, de la que emanan edificios, expande la idea y la propulsa para engendrar este cometido. La fuente de inspiración fue el Barrio de Singuerlín, icono de dicha representación, tanto en su continente, como en su contenido. Respira en toda su composición, planteamientos para cuestionarse situaciones y circunstancias sociales y culturales.
ver webCowowo - pintura mural
LOCALIZACIÓN: Colocado en la pared del Coworking COWOWO [C/Beates, 1A Barcelona].
-
- Proyecto personal
- Diseño tipográfico
- Diseño corporativo
- Pintura mural
- Pintura acrílica
- Illustrator
- Photoshop
- Dibujo
SINOPSIS: Es el resultado del ejercicio de diseñar una imagen corporativa, que pueda plasmarse sobre varios soportes. En este caso, la pared de la entrada del local, es donde reside. Una impactante localización, pensada para un espacio versátil, dinámico e innovador. Su visualización tanto es interior como exterior, dota al espacio de elegancia y originalidad. Te transporta de un lugar a otro y también te sitúa, en el paso del tiempo, del pasado al presente. Todo el logotipo funciona con esa simultaneidad visual y discursiva tan singular.
Doctype 8
Pieza de Autor de 50x40cm realizada sobre lámina.
De la serie de láminas de experimentación con técnica mixta sobre papel estucado, articulando métodos sobre la representación artística y tipográfica según técnicas y formas.
Estenent el desastre
El propósito del Logo era emitirse como, sello literario y firma, de las obras realizadas para Suburbe.
Como el propio nombre indica, encierra un abismo, una inmensidad…, pero a la poste, de ese meteorito que queda representado, emerge un árbol que provee vida eterna, da esperanza, posibilidad, fe, cambio…, y un sinfín de connotaciones, de prosperidad y actuación infinitas, dentro, fuera y en sí mismo; por su carácter vivificador.
ver webImpremta Varela
La intención de crear este diseño, fue c omo evolución promocional y publicitaria para la Imprenta Varela. Su proceso creativo consta de la realización de manchas en colores diferentes (CMYK) para generar finalmente con Ilustrator su estado corporativo, guardando relación con la empresa destinada.
-
- Trabajo de autor
- Proyecto personal
- Campaña publicitaria
- Diseño corporativo
- Diseño aplicado
- Illustrator
- Dibujo
Ha sido una imagen dotada para el cambio de gráfica corporativa de la empresa. Se utilizó en varios soportes publicitarios y promocionales. Así como para papelería, cartelismo y grafismo para vestir una sucursal de copistería de la misma, en la Calle Major 24 de Santa Coloma de Gramenet. Su divulgación ha llegado a revistas, pasando por su proceso creativo deviene a partir del uso de tinta sobre papel y finalmente su composición a través de Illustrator.
Impremta Varela
Incorporado en la série del Cartelismo Corporativo para la Empresa «Impremta Varela» de Santa Coloma. La idea proviene de la Escuela de Arte Bauhaus y su modus operandi.
En base a unos componedores tipográficos se va desarrollando el efecto gráfico buscado, emulando al uso y la manera de imprimación en su origen; pero trasladado al cartel mediante la fotografía de plató y el montaje digital. Se crea un asentamiento absoluto en su lectura, por el peso visual que emanan las piezas de plomo y que conviven con la modernidad, puesto que se empastan al método en su totalidad comunicativa. Ha sido una imagen muy reconocida y reproducida.
Doctype 5
Pieza de Autor de 100x70cm realizada sobre lámina.
Creada en técnica mixta, la idea se basa en la representación gráfica del lenguaje java que reside tras cualquier web. Su fin es transmitir esos contenidos como una imagen de aquello que resta invisible al usuario de la red.
Double me 02
Pieza de Autor de 40x30cm realizada sobre lámina.
Pertenece a la serie de experimentación enfocada hacia la fotografía. Al uso de tirada de fotos y revelado, mediante exposiciones varias o doble exposición en una misma fotografía u mismo negativo y del mismo modo, en este juego artístico también en su revelado con la ampliadora y bajo motivos gráficos; se encuentra su desarrollo.
Largocircuito
Pieza de Autor de 100x30cm realizada sobre lámina.
Pieza perteneciente al proceso de experimentación mediante fotocopias, cuyo método permite crear una transición visual de la imagen que parece desintegrarse; puesto que incidiendo el captura un movimiento sobre la misma, aparece el efecto sobre el papel del acto artístico. Una vez realizado, se filtra en Photoshop.
Impremta Varela
Rótulo de la Imprenta Varela dotado de letras corpóreas enganchadas sobre una placa de dibon de 3mm,
-
- Proyecto personal
- Diseño corporativo
- Illustrator
- Vinilo sobre pared
- Letras corpóreas
- Rótulo
- Montaje
previamente preparada con un vinilo gris y finalmente colocada gráficamente.
Doctype 3
Pieza de Autor de 100x40cm realizada sobre lámina.
Pertenece a la série Letters, la búsqueda es experimentar con diferentes técnicas: ·Transfer ·Pintura · Acuarela ·Reservas, etc. Se enclaban en la elaboración del estilo propio.
Cogràfic
Cogràfic es el logotipo creado especificamente para el nuevo proyecto vigente de la “Impremta Varela”. Una propuesta de renovación del concepto interno de funcionamiento y dinámicas, como de manera externa, pensado como una extensión de amplificación artística a todos los niveles y abasteciendo el recinto de todos los servicios para crear una célula de trabajo gráfico y estético. La materialización del mismo es un Coworking Gráfico.
-
- Trabajo de autor
- Proyecto personal
- Técnica mixta
- Diseño tipográfico
- Diseño aplicado
- Illustrator
- Photoshop
Con este cambio sustancial y existencial, la idea originária era realizar un logotipo con la intención que detonara el grafismo que envuelve el método de trabajo. Así para su elaboración, se utilizaron diferentes tipografías clásicas-Sans Sherif y Roman- consiguiendo un punto central de color con la letra “g”, que connotara el mundo de la imprenta, así como de las artes gráficas. Su composición está fuera de registro, pudiéndose ver en su diseño los cuatro colores intencionados y a propósito como fusión de un todo y de un núcleo que agrupa lo técnico, lo artístico y la tecnología-digital- existentes en su seno. La técnica utilizada es a través del uso de fotocópias y el traslado a los programas de diseño gráfico, con su tratamiento digital, para su formalización final.
Revolver Banana
Revolver Banana 1
Revolver Banana 2
Super Girl
Super Girl
Super Girl
Iggy Pop
Iggy Pop
Iggy Pop
Waits
Waits
Waits
Serie Merilyn
Serie Merilyn
Serie Merilyn
Popeye
Popeye 1
Popeye 2