Quim Varela - Portafolio


Diseño tipográfico


    


    


Cowotype

Tipografía creada para Cowowo. El nacimiento vino dado por la creación de la imagen corporativa de la empresa, en la que la intención era cohesionar el todo en una sola pieza gráfica (Logo e Imago).

A raíz de generar un logotipo específico fue cogiendo protagonismo la tipografía y así se acabó creando su identidad. De ella surge todo el alfabeto. Su proceso creativo y la evolución de las letras deviene con el Illustrator, tras generar con Fontforge y así obtener el archivo cowotype.ttf.


    


Apebirra

Logotipo creado para una cervecería móvil, tal como aparece en su imago. La tipografía creada en este caso, encierra desde su letra capital un dinamismo que circunda la calidad del producto y recuerda el fluir de la cerveza en un todo resumido con tres estrellas.

La unidad de la marca queda recogida con un círculo que envuelve su contenido como si fuera un tampón untado en tinta y estampado sobre papel o la hueya que deja un vaso o el cuerpo de un barril, lo que remite de nuevo al logo móvil. Alegre y redondo para evocar su magnífico sabor y un gran momento.


    


Cowowo

Logotipo creado para un Proyecto Propio y en equipo, formando sociedad. Está pensado y enfocado hacia un negocio de coworking y a su vez, como estudio de diseño. La voluntad creativa es implicar la evolución, el progreso y la superación en la travesía de todo proceso. Evocando ese cúmulo de sinergías que se crean dentro de este tipo de espacios.

El símbolo del triciclo de cinco personas, crea la palabra mientras se compone. Son la misma cosa. Como una metonimia en movimiento. En esta transformación, se trata de crear y personalizar las tipografías, a través de una plantilla original, concebida para el merecido.


    


Pit i cuixa

Para este Logotipo destinado a una pollería, se propone, salir de los típicos diseños estandarizados y, crear para un cliente como Pit i Cuixa, un reto tipográfico.

A través de la vocal ”i” establecer una relación directa con el producto. Sintonizándolo mediante los colores y asentándolo con el peso de unas tipos que, amalgaman un todo unitario. Así, se resuelve satisfactoriamente el genérico de dicho negocio, a través de la lectura y el trabajo de un diseño innovador y sintético.

ver web

    


Cowotype Bold

Tipografía creada para Cowowo. Tras la realización de Cowotype, devino su versión BOLD y su archivo Cowotypebold.tff.


    


Tremens Type

Tipografía creada para llevar a cabo el diseño de la web del grupo musical Tremendamente.com. La autenticidad del grupo, reclamaba un interés gráfico especial y por ello y como fin, fue la creación de su propia tipografía corpórea, trazada y redibujada mediante bolígrafo y a mano alzada.

Fue el inicio de una tipografía y la creación de su alfabeto filtrado en photoshop y acabado en Illustrator. Con el programa Fontforge se concluye su archivo como tal: Tremenstype.ttf


    


    


Tremendamente web

Creada junto al equipo de COWOWO. Tal como diseñador gráfico desempeñé el trabajo de todos sus elementos fundamentales como el guión web, el story board, su usabilidad, etc. A la vez que desarrollé el backend para el cliente y su autonomia de uso, para con sus contenidos y demás.

La idea de autor de la página y una gran motivación, fue crear una caligrafía que simbolizara la creación de una tipografía elaborada con un bolígrafo BIC. Un reto artístico muy satisfactorio por ambas partes y del todo cautivador.

ver web

    


Cowowo - pintura mural

LOCALIZACIÓN: Colocado en la pared del Coworking COWOWO [C/Beates, 1A Barcelona].

SINOPSIS: Es el resultado del ejercicio de diseñar una imagen corporativa, que pueda plasmarse sobre varios soportes. En este caso, la pared de la entrada del local, es donde reside. Una impactante localización, pensada para un espacio versátil, dinámico e innovador. Su visualización tanto es interior como exterior, dota al espacio de elegancia y originalidad. Te transporta de un lugar a otro y también te sitúa, en el paso del tiempo, del pasado al presente. Todo el logotipo funciona con esa simultaneidad visual y discursiva tan singular.


    


Talla’t Estilistes

Logotipo creado para Talla’t. Un centro de belleza, estética, peluquería y estilistas. Situado en Santa Coloma de Gramanet.

El propósito es trasladar el vigor y la visión personalizada que ellos transmiten, mediante el diseño de una tipografía que emule el dinamismo de unas tijeras y a su vez un cambio de look del pelo, en un sentido novedoso y original, propio y personal. Como su sello.


    


Blau Cucina e Caffé

Encargo para el Restaurante Blau de Barcelona. Un proyecto íntegro con varias propuestas. El trabajo constaba en rotular diferentes paredes del local. El proceso fue ir dibujando sobre ellas para a posteriori trazar los mismos y colocar vinilos a lo largo de la pared. Según trazado ir enganchando y visualizando el espacio a diseñar.

El primer paso fue pintar la pared de azul, posteriormente colocar vinilos y para acabar una capa de látex protector de posibles roces y uso.


    


    


    


Fancar Motor Service

Logotipo creado para Fancar Motor Service. La realización del proceso creativo y gráfico constaba en diseñar la tipografía del logo y la imagen coorporativa de la empresa requerida. La idea está basada en generar la conyunción entre el imago, inspirado en el escarabajo de wolkwagen, el cual aparece de la acumulación de herramientas que compiten en un taller mecánico, piezas, tecnología y demás. Definiendo la forma que adquiere su identidad corporativa como Fancar Motor Service.

A los pies, a modo de ruedas móviles, surge la tipografía específica que nace y es creada para el particular, unificando el logotipo. En busca de un todo unitario, continuo y dinámico, que simbolice la motilidad del trabajo de la empresa a nivel ejecución y fiabilidad. Todo encaja y funciona, por tanto, se resuelve y circula, en cuanto, emana compromiso y seguridad profesional. En la base y como detalle final, entre dos símiles de piezas entrelazadas, se cierra el círculo gráfico de manera sintética y pregnante.


    


    


Euroletter

Logotipo creado para un campaña de mailings, donde se requería representar el significado de la propia palabra “Euroletter”,

encajando su máxima cohesión a su contenido y buscando esa unión y articulación de conceptos que aborda su contenido en conexión.


    


Cogràfic

Cogràfic es el logotipo creado especificamente para el nuevo proyecto vigente de la “Impremta Varela”. Una propuesta de renovación del concepto interno de funcionamiento y dinámicas, como de manera externa, pensado como una extensión de amplificación artística a todos los niveles y abasteciendo el recinto de todos los servicios para crear una célula de trabajo gráfico y estético. La materialización del mismo es un Coworking Gráfico.

Con este cambio sustancial y existencial, la idea originária era realizar un logotipo con la intención que detonara el grafismo que envuelve el método de trabajo. Así para su elaboración, se utilizaron diferentes tipografías clásicas-Sans Sherif y Roman- consiguiendo un punto central de color con la letra “g”, que connotara el mundo de la imprenta, así como de las artes gráficas. Su composición está fuera de registro, pudiéndose ver en su diseño los cuatro colores intencionados y a propósito como fusión de un todo y de un núcleo que agrupa lo técnico, lo artístico y la tecnología-digital- existentes en su seno. La técnica utilizada es a través del uso de fotocópias y el traslado a los programas de diseño gráfico, con su tratamiento digital, para su formalización final.


    


Inestype

Elaboración de una tipografía, realizada mediante módulos tipográficos de letras en madera. Su proceso de creación está estipulado mediante la técnica del “Stamping”.

Pintando la tipografía con acrílico y estampándola sobre papel estucado mate de 300gr a modo de transfer. La idea era crearlo de manera grotesca y con fuerza, para acabar puliendo una imagen que condensa acto y función. Su estado final según letra, intensidad y acto, se refleja con gran artisticidad. Estalla una tipografía central, rodeada de una estampida de vitalidad alrededor, provocando un efecto innovador y orgánico únicos.