Quim Varela - Portafolio


Illustrator


    


    


Carpeta UB

Conjuntamente con Lourdes Soriano Samper, este diseño fue ganador del ·Primer Premio del Concurso Público de la Carpeta e Imagen Corporativa de la Universidad de Barcelona 2008-2009 (UB).

Los votos populares del alumnado de la UB, deliberaron por mayoría absoluta al ganador, que fue designado por el Tribunal Institucional y nombrado con su pseudónimo: ”Significación Intrínseca” Nombre que evoca el propósito del diseño: Mediante transfers tipográficos y la superposición de los mismos, a modo de escala gradual ”in crescendo”, tal como nuestros propios conocimientos, transmite la evolución y aprendizaje para la formación y autorealización personal, dentro del circuito universitario y la travesía del saber humano, hasta alcanzar nuestros propios objetivos y propósitos de vida.


    


80 aniverasario Imprenta Varela

Cartel Publicitáreo para la Empresa de Artes gráficas: «Impremta Varela» de Santa Coloma de Gramanet. Forma parte de una trayectoria de proyectos basados en el propio diseño de la imagen corporativa y su continuum, ya que con ella se trabaja todo el abanico de soportes y aleatorios vinculados al diseño y la creación artística para su difusión, en todos los medios. En concreto, nos centramos en el Cartel del aniversario de los 80 años de profesionalidad y servicio en las Artes Gráficas, desde sus inicios en el año 1935 hasta el 2015, reflejado en el Cartel, pero de hecho, hasta nuestros días.

La idea era representar la consecución de figuras geométricas a modo de pastillas de color y su cohesión con las tipografías presentadas. Pero la inspiración es tomada del movimiento artístico ruso llamado Constructivismo Ruso que se dió en 1914 como un Arte de progreso, incluyendo la Arquitectura. De ahí, las composiciones se generan con esta visión utilitaria, y es con este ejercicio de recuperación, donde recordamos una de sus manifestaciones, como es el Arte de Agitación Propaganda que sigue vigente y es reconocido mundialmente con artistas como Rodchenko o El Lissitsky. Por su simplicidad y funcionalidad a la vez de plantear evolución, movimiento-progreso y síntesis. Traducido mediante la disposición de líneas, cuadrados, círculos y demás figuras geométricas que bajo la sencillez encierran un sin fin de significados. Con este Cartel queda plasmada la intención de su creador y su posicionamiento.


    


Impremta Varela

Incorporado en la série del Cartelismo Corporativo para la Empresa «Impremta Varela» de Santa Coloma.

El uso de tipografías variadas, versátiles y funcionales; se realiza la composición para su campaña publicitaria, que se dará cabida en revistas, mailings, calendarios y demás con el mismo motivo. El acabo final se realiza mediante el [Illustrator].


    


Cowotype

Tipografía creada para Cowowo. El nacimiento vino dado por la creación de la imagen corporativa de la empresa, en la que la intención era cohesionar el todo en una sola pieza gráfica (Logo e Imago).

A raíz de generar un logotipo específico fue cogiendo protagonismo la tipografía y así se acabó creando su identidad. De ella surge todo el alfabeto. Su proceso creativo y la evolución de las letras deviene con el Illustrator, tras generar con Fontforge y así obtener el archivo cowotype.ttf.


    


Bang!¿

Pieza de Autor de 45x46cm realizada en Serigrafía.

La composición quiere expresar un estado de dificultad en la vida. Esos momentos, donde parece que la cabeza te vaya a estallar, debido a la acumulación de emociones y sentimientos calados en ella. A todos nos llega el límite y tras él, la explosión y de nuevo la liberación.


    


Imprenta Varela

Incorporado en la série del Cartelismo Corporativo para la Empresa «Impremta Varela» de Santa Coloma. En este caso, se trataba de promocionarla y siguiendo la línea del Constructivismo Ruso, se evocan los mismos parámetros.

Se presentó para su posterior realización gráfica sobre diversas aplicaciones como, revistas, mailings, etc. Además de trasladarse a gran tamaño para formar parte del propio espacio, en gran formato; tanto interior como exterior.


    


Impremta Varela

Incorporado en la série del Cartelismo Corporativo para la Empresa «Impremta Varela» de Santa Coloma. Su finalidad era constatar como Calendario Oficial del 2016, pero se amplió a otros divulgativos y también en formato grande para el uso dentro de la Empresa como recurso visual y promocional.

La idea nace de la superposición de tipografías u letras, diseñadas y colocadas estratégicamente para realzar una en concreto y enaltecer su lectura, creando el mes del año. Podemos visualizar cada uno de los meses en la diapositiva nº2. El rojo atrayente hace que no podamos omitir la lectura y con él, el devenir de los días. E l tratamiento del color va en busca de todos los acometidos que conciernen en una Imprenta y por ello, esa sutileza en su representación, que si logramos parar un segundo veremos la intención del diseñador.


    


Un gintònic collons!

LOCALIZACIÓN: Colocado en la pared del Bar LUPARA [Plaza Santa Caterina, Barcelona].

SINOPSIS: Pintura Mural creada para una série de piezas promocionales de la bebida GIN TONIC, para LUPARA. El enfoque de la creación viene dado a través de la parodia y la sátira de cada personaje escogido. En este caso el actor Robert de Niro y su famosa escena de Taxi Driver, queda caricaturizada mediante un pepino en mano, cuando sostiene una pistola en el fotograma real. El proceso de trabajo trasladado al muro, se rige en la reducción de tres tintas planas (ver-última fotografía y la propuesta inicial), reflejo de la síntesis de imagen tratada en [Photoshop e Illustrator], para llegar a la imagen optima y de estética Mural traducida en acrílico y sobre pared.


    


Apebirra

Logotipo creado para una cervecería móvil, tal como aparece en su imago. La tipografía creada en este caso, encierra desde su letra capital un dinamismo que circunda la calidad del producto y recuerda el fluir de la cerveza en un todo resumido con tres estrellas.

La unidad de la marca queda recogida con un círculo que envuelve su contenido como si fuera un tampón untado en tinta y estampado sobre papel o la hueya que deja un vaso o el cuerpo de un barril, lo que remite de nuevo al logo móvil. Alegre y redondo para evocar su magnífico sabor y un gran momento.


    


Cowowo

Logotipo creado para un Proyecto Propio y en equipo, formando sociedad. Está pensado y enfocado hacia un negocio de coworking y a su vez, como estudio de diseño. La voluntad creativa es implicar la evolución, el progreso y la superación en la travesía de todo proceso. Evocando ese cúmulo de sinergías que se crean dentro de este tipo de espacios.

El símbolo del triciclo de cinco personas, crea la palabra mientras se compone. Son la misma cosa. Como una metonimia en movimiento. En esta transformación, se trata de crear y personalizar las tipografías, a través de una plantilla original, concebida para el merecido.


    


Santa marilyn

Pintura Mural encargada para el local situado en Barcelona, Plaza Santa Caterina nº2. La idea era transmitir la santidad de un personaje tan criticado en su época comolo fue la famosísima actriz y cantante Marilyn. Emular su tipificación como una Virgen María y todas las connotaciones que la suma de ambas generan. Dos conceptos contradictorios, bajo el estimulo Marylineano de pin-up, seductora y sinuosa VS la castidad y la virginidad etérea.

La suma de ambas es provocadora gráficamente y a la vez reflexiva en su contenido. El proceso de creación y colocación sobre pared, trata de una reducción a seis tintas planas. En la última fotografía del diseño inicial, aparece dicho fotomontaje con los dibujos realizados en Photoshop e Illustrator. La pared está dotada de una imprimación-capa de pintura- ultravioleta y el dibujo está pintado en acrílico y rotuladores.


    


Pit i cuixa

Para este Logotipo destinado a una pollería, se propone, salir de los típicos diseños estandarizados y, crear para un cliente como Pit i Cuixa, un reto tipográfico.

A través de la vocal ”i” establecer una relación directa con el producto. Sintonizándolo mediante los colores y asentándolo con el peso de unas tipos que, amalgaman un todo unitario. Así, se resuelve satisfactoriamente el genérico de dicho negocio, a través de la lectura y el trabajo de un diseño innovador y sintético.

ver web

    


Jimy Hendrick’s

LOCALIZACIÓN: Colocado en la pared del Bar LUPARA [Plaza Santa Caterina, Barcelona].

SINOPSIS: Pintura Mural creada para una série de piezas promocionales de la bebida GIN TONIC, para LUPARA. El enfoque de la creación viene dado a través de la parodia y la sátira de cada personaje escogido. La composición para esta creación era aunar y vincular el personaje con la marca de ginebra-Hendrick’s-. A través de la fusión entre imagen y tipografía, se unifican ambos conceptos y nace un limón surgido del pelo del mítico músico que connota al del gin tonic y así a la venta concreta del Hendrick’s. La idea ensamblada te atrapa y te detiene seductoramente, vestida con dos tintas, de negro y amarillo limón.


    


Cowotype Bold

Tipografía creada para Cowowo. Tras la realización de Cowotype, devino su versión BOLD y su archivo Cowotypebold.tff.


    


Cartel publicitario Impremta Varela

Incorporado en la série del Cartelismo Corporativo para la Empresa «Impremta Varela» de Santa Coloma. A modo de retícula nace el carácter principal de la Empresa: La letra ”G”. En su seno, enclavado un ojo, que percibe en él un mundo digital, puesto que en el mismo, transitan todas las gamas de colores.

Dicho Cartel ha sido utilizado en varias Campañas, mediante anuncios, revistas, panfletos y otros divulgativos promocionales como míticos y trípticos, mailings, lonas i roll-ups. Es la pura imagen de la Imprenta viva.


    


Climalectric

Logo creado para Climalectric, una Empresa de Instalaciones Eléctricas que como su nombre indica unifica ambas profesiones.

Se encuadra mediante un gráfico de tensión su nombre, que reposa sobre dos sobrias ”C”s en su inicio y fin de denominación estructural, tal como plantean con su trabajo y su oficio. Con esta asertividad, concluyo la imagen corporativa de dicha empresa. Para su divulgación, ha sido necesario aplicar rotulaciones en sus transportes y servicios por carretera.

ver web

    


Tremens Type

Tipografía creada para llevar a cabo el diseño de la web del grupo musical Tremendamente.com. La autenticidad del grupo, reclamaba un interés gráfico especial y por ello y como fin, fue la creación de su propia tipografía corpórea, trazada y redibujada mediante bolígrafo y a mano alzada.

Fue el inicio de una tipografía y la creación de su alfabeto filtrado en photoshop y acabado en Illustrator. Con el programa Fontforge se concluye su archivo como tal: Tremenstype.ttf


    


Bee feater my freind

LOCALIZACIÓN: Colocado en la pared del Bar·LUPARA _[Plaza Santa Caterina, Barcelona].

SINOPSIS: Pintura Mural creada para una série de piezas promocionales de la bebida GIN TONIC, para LUPARA. El enfoque de la creación viene dado a través de la parodia y la sátira de cada personaje escogido. Y en este caso, utilizar la famosa frase: ”Be water my friend”, del anuncio que emitió BMW con Bruce Lee, durante el 2006-2007. El juego de palabras o Anagrama es utilizado para crear la transposición de las letras de una palabra para crear el resultado visible y completamente distinto. Llevando de nuevo el registro a la marca Beefeater. Todo realizado en acrílico sobre pared.


    


Camping Els Roures - Señalética

Realización por encargo de la señalética específica e informativa para el Camping Els Roures; donde se crearon todos y cada uno de los iconos gráficos que actúan de guía para los huéspedes. Se vistió con ellos todo el recinto y espacios necesarios para obtener el merecido.

Su producción gráfica está basada en realización creativa de una retícula específica para designar mediante una imagen según lugar, zona u espacio. A través de ésta se van generando las representaciones iconográficas.


    


Impremta Varela - Nueva web

Diseño de mailing para promocionar la nueva Imprenta Varela, obteniendo una difusión con innovadora y moderna; que marca el inicio del cambio.

Su proceso de creación es a través de Illustrator y realizado con la aplicación web lastmailer.


    


VIC Cosmeceuticals S.L.

En esta empresa farmacéutica, congrega y representa el mundo celular y químico que la envuelve. Por ello, mediante el [Illustrador],

se realiza y diseña un seguido de figuras cuadrangulares, que representan la continuidad molecular que se haya en el centenar de fórmulas científicas, que residen dentro de cada proceso de investigación disciplinar y laboratorial.


    


UDL, Universitat de Lleida

La idea principal era transmitir el compendio de la enseñanzas que la Universidad imparte; como contenedor de conocimiento y sabiduría. Mediante el dominio de la tipografía, se logra evocar este propósito y representar con ingenio la oferta formativa y las carreras que se realizan.

El concurso de diseño gráfico para la carpeta, se realizó en 2010 para la Universidad de Lleida con el merecido accésit, entre más de 200 propuestas participativas.


    


God save the gin

LOCALIZACIÓN: Colocado en la pared del Bar·LUPARA _[Plaza Santa Caterina, Barcelona].

SINOPSIS: Pintura Mural creada para una série de piezas promocionales de la bebida GIN TONIC, para LUPARA. El enfoque de la creación viene dado a través de la parodia y la sátira de cada personaje escogido. Es la pieza clave y la esencia de la serie. Puesto que es la madre Reina de Inglaterra, de quien conocemos consume dicha bebida. Alterando su imagen y llevándola a una simulada portada del disco de Sex Pistols y transmutando la frase conmemorativa e himno nacional: God save the Queen por: God save the Gin.


    


    


GTIA - Gabinet Tècnic Enginyeria i Arquitectura

Mediante un elemento simple y modular, se representa y concibe para este gabinete técnico de Ingeniería y Arquitectura, una pieza clave, crucial como simulacro de algo que encaja en su totalidad y hace de sostento de una gran construcción u edificación; de manera capital. Este imago, presenta y se impone, a modo de tótem, como algo invencible, algo perenne, perdurable, eterno.

Con esa consistencia, se evoca el carácter de GTI y su misión. Creado en [3D Studio Max e Illustrator], capaces de dar esa permeabilidad, para generar este tipo de imputs gráficos, concluyentes y definitorios.


    


Creu Roja - Campaña publicitaria

Cartel por encargo para la Cruz Roja. El mensaje era claro y su motivo unificador. Por ello, con la figura del rubicub, se formó una imagen que integrara dicha condición: Todos somos uno.

Como único elemento del que aparece el logo corporativo de esta gran fundación y con la ayuda del [Photoshop/Illustrator] se confeccionó el propósito-objetivo.


    


Impremta Varela

Logotipo creado para la Imprenta Varela donde el logo simula tres esferas cilíndricas que componen maquinaria offset, cuyas impresiones son de gran tiraje.

Su acoplamiento incide en la idea de dinamismo y evolución a través de los colores luz se crea esta metáfora encajada en el lenguaje profesional como el espectro cromático del RGB.

ver web

    


Yes we gin

LOCALIZACIÓN: Colocado en la pared del Bar·LUPARA _[Plaza Santa Caterina, Barcelona].

SINOPSIS: Pintura Mural creada para una série de piezas promocionales de la bebida GIN TONIC, para LUPARA. El enfoque de la creación viene dado a través de la parodia y la sátira de cada personaje escogido. Sumando en este caso, la frase célebre: Yes we can, de la campanya política del Presidente Barack Obama en EEUU. El cambio viene dado por la variación de la palabra can por gin, y de nuevo, la alteración sintáctica junto con el tratamiento de la pieza componen el resultado a dos tintas.


    


Suburbe

Este Logotipo nació de un proyecto personal y acabó como proyecto colectivo. Obtuvo difusión pública y extensión hasta día de hoy. Se formó una Asociación Cultural, para dar voz y cabida a Artistas plásticos, Literários y demás, con la idea de socializar el Arte. Con el fin de que el Arte, pudiera llegar a toda la sociedad. Por ello, el logotipo encierra esta idea de mostrar al mundo lo que está fuera; pero desde dentro.

En este caso, dar visibilidad a la suburbe. La pregnacia y la fuerza de la esfera, de la que emanan edificios, expande la idea y la propulsa para engendrar este cometido. La fuente de inspiración fue el Barrio de Singuerlín, icono de dicha representación, tanto en su continente, como en su contenido. Respira en toda su composición, planteamientos para cuestionarse situaciones y circunstancias sociales y culturales.

ver web

    


Cowowo - pintura mural

LOCALIZACIÓN: Colocado en la pared del Coworking COWOWO [C/Beates, 1A Barcelona].

SINOPSIS: Es el resultado del ejercicio de diseñar una imagen corporativa, que pueda plasmarse sobre varios soportes. En este caso, la pared de la entrada del local, es donde reside. Una impactante localización, pensada para un espacio versátil, dinámico e innovador. Su visualización tanto es interior como exterior, dota al espacio de elegancia y originalidad. Te transporta de un lugar a otro y también te sitúa, en el paso del tiempo, del pasado al presente. Todo el logotipo funciona con esa simultaneidad visual y discursiva tan singular.


    


Estenent el desastre

El propósito del Logo era emitirse como, sello literario y firma, de las obras realizadas para Suburbe.

Como el propio nombre indica, encierra un abismo, una inmensidad…, pero a la poste, de ese meteorito que queda representado, emerge un árbol que provee vida eterna, da esperanza, posibilidad, fe, cambio…, y un sinfín de connotaciones, de prosperidad y actuación infinitas, dentro, fuera y en sí mismo; por su carácter vivificador.

ver web

    


Doctype 2

Pieza de Autor de 60x40cm realizada sobre lámina

Pertenece a la série Letters donde buscaba experimentar diferentes tipos de técnicas: ·Tranfer ·Pintura superficial ·Reservas, etc.


    


Impremta Varela

La intención de crear este diseño, fue c omo evolución promocional y publicitaria para la Imprenta Varela. Su proceso creativo consta de la realización de manchas en colores diferentes (CMYK) para generar finalmente con Ilustrator su estado corporativo, guardando relación con la empresa destinada.

Ha sido una imagen dotada para el cambio de gráfica corporativa de la empresa. Se utilizó en varios soportes publicitarios y promocionales. Así como para papelería, cartelismo y grafismo para vestir una sucursal de copistería de la misma, en la Calle Major 24 de Santa Coloma de Gramenet. Su divulgación ha llegado a revistas, pasando por su proceso creativo deviene a partir del uso de tinta sobre papel y finalmente su composición a través de Illustrator.


    


Impremta Varela - Sant Jordi 2016

Cartel creado para «Impremta Varela» y la festividad de la «Diada en Catalunya».

A través de un mailing, se hacia llegar esta propuesta, elaborada a partir de tipografías específicas y con una sensibilidad concreta, para emitir la emoción del sentimiento vivo y social que transmite esta tradición de identidad histórica, cultural y literaria. La composición también hace referencia al mundo de la Imprenta por la metodología empleada en su ejercicio artístico. La rosa a modo de aguado, enaltece el olor y la esencia de la propia Cultura Catalana.


    


Malpaso

Campaña publicitaria, promoción de la Diada de Sant Jordi 2013 en Cataluña para la Editorial Mal Paso. El encargo consistía en la creación de carteles, flyers, roll-ups y puntos de libro.

Tratamos todo el circuito de agenciamiento para su publicidad, realizando fotos de plató, dibujos y bocetos varios para producir su montaje posterior en Illustrator y Photoshop.


    


Impremta Varela

Campaña publicitaria promocional del Calendario de la Imprenta Varela para 2015. Su gráfica también fue utilizada para mailing promocional.

Realizada con Illustrator, Quarkexpress y mailing para web Lastmailer y su aplicación.


    


Von Strüdel

Campaña Promocional para el evento Von Strüdel que consta de, un fotomontaje específico a modo de collage arquitectónico que da cabida al itinerario que concibe el evento y su menú culinario como un acto ceremonioso y magnificente.

Recuerda una portalada neoclásica dentro de un perfil contemporáneo exclusivo para su promoción.


    


Talla’t Estilistes

Logotipo creado para Talla’t. Un centro de belleza, estética, peluquería y estilistas. Situado en Santa Coloma de Gramanet.

El propósito es trasladar el vigor y la visión personalizada que ellos transmiten, mediante el diseño de una tipografía que emule el dinamismo de unas tijeras y a su vez un cambio de look del pelo, en un sentido novedoso y original, propio y personal. Como su sello.


    


i38

Logotipo creado por encargo para el bufete de abogados y economistas i38.

La idea era plasmar la simplicidad de un trabajo íntegro y completo. En realción con la empresa y de una manera reticular, transmitir esa pregnancia que encierra el imago diseñado.


    


Blau Cucina e Caffé

Encargo para el Restaurante Blau de Barcelona. Un proyecto íntegro con varias propuestas. El trabajo constaba en rotular diferentes paredes del local. El proceso fue ir dibujando sobre ellas para a posteriori trazar los mismos y colocar vinilos a lo largo de la pared. Según trazado ir enganchando y visualizando el espacio a diseñar.

El primer paso fue pintar la pared de azul, posteriormente colocar vinilos y para acabar una capa de látex protector de posibles roces y uso.


    


Hybogrup

Encargo para el grupo Hybogrup, que constaba en vinilar y rotular toda su oficina haciendo uso del logotipo corporativo con sus letras corpóreas,

colocándolas en vinilos helados el los cristales y para el resto del espacio vinilos señaléticos.


    


    


Impremta Varela

Rótulo de la Imprenta Varela dotado de letras corpóreas enganchadas sobre una placa de dibon de 3mm,

previamente preparada con un vinilo gris y finalmente colocada gráficamente.


    


Pit i Cuixa

Encargo para el asador Pit i Cuixa. Proyecto íntegro según varias propuestas diseñadas.

Finalmente se trataba de colocar toda la imagen corporativa, servicios, productos y menús del local por todas sus diversas paredes con acabado en látex para el uso y protección.


    


Fancar Motor Service

Logotipo creado para Fancar Motor Service. La realización del proceso creativo y gráfico constaba en diseñar la tipografía del logo y la imagen coorporativa de la empresa requerida. La idea está basada en generar la conyunción entre el imago, inspirado en el escarabajo de wolkwagen, el cual aparece de la acumulación de herramientas que compiten en un taller mecánico, piezas, tecnología y demás. Definiendo la forma que adquiere su identidad corporativa como Fancar Motor Service.

A los pies, a modo de ruedas móviles, surge la tipografía específica que nace y es creada para el particular, unificando el logotipo. En busca de un todo unitario, continuo y dinámico, que simbolice la motilidad del trabajo de la empresa a nivel ejecución y fiabilidad. Todo encaja y funciona, por tanto, se resuelve y circula, en cuanto, emana compromiso y seguridad profesional. En la base y como detalle final, entre dos símiles de piezas entrelazadas, se cierra el círculo gráfico de manera sintética y pregnante.


    


JB Advocats

Logotipo realizado por ancargo para el gabinete de abogados JB Abogados.

La idea era conseguir un anagrama de continuidad tal como si fuera un caso a tratar, culminando el objetivo.


    


Fancar Motor Services

Rótulo por encargo para Fancar Motor Services, según elección de varias propuestas realizadas para su diseño íntegro.

La creación se instala sobre un fondo con diferentes tipografías relacionadas con un taller mecánico a modo de textura y se obtiene un vinilo de impresión laminado en mate como rótulo final y acabado para el cliente.


    


Bar Lupara

Con este contínuo de imágenes, hacemos alusión a la técnica mural de vinilos que propone el autor para cada representación según petición.

De las mismas características podemos apreciar la misma fórmula empleada, en piezas anteriormente mencionadas y colocadas “in situ” bajo la ironía publicitárea y su doble significado, en su creación y su autoría.


    


3D Gráficos

Proyecto Universitáreo de segundo año, creado para la materia 3D-GRÀFICS. Su enunciado requería la construcción de una casa en 3D, a lo que me surgió realizar una propuesta un tanto diferente. Basada en la creación de una Comunidad Interespacial como vivienda en un espacio sideral. El proyecto se denominó: HACKETT.

La investigación y documentación para el mismo, consta de las aportaciones y lecturas de los libros de autores como Arthur C. Clarck, entre otros mitos de la ciencia ficción. Fue una construcción modular, pensada para poder ser unida con facilidad en el espacio. Un eje rotativo, para conseguir cierta gravedad, colocando un disco a modo de espejo potenciador de luz solar. Toda la construcción está forrada por placas solares. Las dimensiones de la instalación son exorbitantes, para poder encavar todos los espacios necesarios que cualquier comunidad pueda tener; sin salir al exterior. Zonas y espacios que cubren el diámetro colosal prestadas al ocio, al conreo, al deporte, etc. Dotando, al edificio titánico, un mundo lleno de posibilidades y vida extra-terrestre.


    


Cogràfic

Cogràfic es el logotipo creado especificamente para el nuevo proyecto vigente de la “Impremta Varela”. Una propuesta de renovación del concepto interno de funcionamiento y dinámicas, como de manera externa, pensado como una extensión de amplificación artística a todos los niveles y abasteciendo el recinto de todos los servicios para crear una célula de trabajo gráfico y estético. La materialización del mismo es un Coworking Gráfico.

Con este cambio sustancial y existencial, la idea originária era realizar un logotipo con la intención que detonara el grafismo que envuelve el método de trabajo. Así para su elaboración, se utilizaron diferentes tipografías clásicas-Sans Sherif y Roman- consiguiendo un punto central de color con la letra “g”, que connotara el mundo de la imprenta, así como de las artes gráficas. Su composición está fuera de registro, pudiéndose ver en su diseño los cuatro colores intencionados y a propósito como fusión de un todo y de un núcleo que agrupa lo técnico, lo artístico y la tecnología-digital- existentes en su seno. La técnica utilizada es a través del uso de fotocópias y el traslado a los programas de diseño gráfico, con su tratamiento digital, para su formalización final.


    


La Virgen Santa

La Virgen Santa 1

La Virgen Santa 2

ver web

    

    


Okashi

Okashi

Okashi